INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON CABALLOS. LAS RUTINAS

Beneficios de establecer rutinas con los niños

Los niños pasan por un periodo de desarrollo del orden desde el nacimiento hasta los 3 años.

«Ningún niño se siente cómodo en una situación en la que no sabe qué esperar. La rutina da una sensación de seguridad, da un sentido de orden del cual nace la libertad”

(Rudolf Dreikurs)

¿Cuáles son los beneficios de establecer rutinas con los niños?

  1. Se sienten seguros. Es primordial que se sientan así junto a los caballos.
  2. Les proporciona facilidades para orientarse. Les ayudan a situarse en el tiempo y en el espacio. Su caballo es un elemento facilitador para ello.
  3. Aumenta su confianza. A medida que pasan tiempo con los caballos la confianza aumenta, lo entienden, comprenden y confían.
  4. La repetición de unas actividades a lo largo del día les aporta constancia y estabilidad. La monta terapéutica, los juegos y actividades con los caballos les proporciona esa estabilidad y seguridad.
  5. Fomentan la autonomía. Las rutinas ayudan a que los niños se involucren en las actividades y tareas con el caballo. Poco a poco irán siendo más capaces de desarrollar pequeños hábitos y tareas por sí mismos.
  6. Permite anticiparnos y evitar conflictos y rabietas. Uno de los conflictos más comunes del día a día con los pequeños, son los que se producen en las transiciones entre actividades. No quieren recoger los juguetes, les cuesta empezar o terminar una tarea… En este punto los caballos, los juegos y los cuadros de rutinas son de gran ayuda, son elementos motivadores y facilitadores.

Para el desarrollo y aprendizaje de cualquier niño son fundamentales las experiencias, desarrollar los sentidos, el orden y una buena comunicación con la que poder conectar unos con otros.

Los caballos son grandes motivadores y facilitadores de las tareas con los niños, nos ayudan a establecer rutinas motivadoras y gratificantes en un entorno natural y rico en estímulos, emociones y vivencias.

Cuantos más conocimientos tengamos unos de otros, niños, caballos y adultos, mejor comunicación y entendimiento tendremos para establecer rutinas que nos aporten seguridad, orientación, estabilidad, confianza y autonomía para poder más adelante aceptar posibles cambios adecuándonos al entorno y sociedad.

JUAN PABLO COBOS BEDOYA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.