SERVICIOS

¿Qué son las intervenciones asistidas con caballos?

Las IAC son el conjunto de disciplinas que usan la realización de actividades con caballos con el propósito de contribuir positivamente al desarrollo y la salud de las personas, especialmente de aquellas con problemas de salud y/o con discapacidad.
Las IAC ofrece aplicaciones concretas en las áreas de terapia, educación, desarrollo laboral, deporte, ocio y tiempo libre de forma integral.

 

 

0F537418-FE6E-4EE6-99DF-90452D3093BE.jpeg

 

 

HIPOTERAPIA

 

Tratamiento fisioterapéutico y psicomotriz en base neurológica que utiliza como herramienta las propiedades físicas que el caballo al paso nos aporta ( movimiento, ritmo, calor ) las cuales estimulan el desarrollo psicomotor. El paciente no lleva mando ni control sobre el caballo que es manejado por un experto en terapias ecuestres, está indicada para pacientes con disfunciones neuromotoras de origen neurológico, traumático o degenerativo severas.

 

EQUITACIÓN TERAPÉUTICA

 

 

Se refiere a las categorías de actividades ecuestres destinadas a personas con discapacidad, enfermedad o inadaptación, susceptibles de ejercer una acción sobre el caballo, bien en la preparación o en el manejo y dirección del caballo. Se lleva acabo por profesionales del ámbito educativo, sanitario y/o social con formación específica.
Su campo de acción es muy amplio
Está dirigido a personas afectadas por discapacidades motrices, sensoriales, cognitivas , mentales o problemas de inclusión social ( víctimas de abusos, drogadicción, …)

 

EQUITACIÓN ADAPTADA

 

 

Actividad ecuestre destinada a personas con limitaciones o discapacidad pero cuyo objetivo es deportivo o de ocio y donde el jinete ejerce mando o control sobre el caballo. Es impartida por profesionales de la equitación con formación específica en terapias ecuestres. Puede ser practicada en las modalidades de doma, enganche o volteo. Requiere adaptaciones del equipo, del entorno o de las condiciones de trabajo.

VOLTEO TERAPÉUTICO

 

 

Aplicado de forma individual o en grupo, supone la realización de ejercicios gimnásticos sobre el caballo guiado a la cuerda, de mayor o menor dificultad, a través de los que trabajar aspectos relacionados con la movilidad, el desarrollo personal, el trabajo en equipo, las relaciones personales, etc.

 

 

PSICOTERAPIA ASISTIDA CON CABALLOS

 

 

Es una terapia experiencial que se realiza pie a tierra, orientada a soluciones que finaliza con un plan de tratamiento.
La psicoterapia asistida con caballos es una terapia breve que acelera considerablemente un proceso terapéutico ya que las actividades con el caballo pueden ser una metáfora de situaciones de la vida Y proveen la oportunidad para abordar la problemática del paciente.

Violencia de género
Psicoterapia infantojuvenil
Trastornos de la conducta alimenticia
Gestión de emociones
Relaciones de pareja y familiares
Autoestima, inseguridad, ansiedad, y miedos
Depresión
Abusos de sustancias

 

COACHING Y APRENDIZAJE CON CABALLOS

 

 

El coaching es un proceso de acompañamiento a una persona o grupo de personas para que éstas logren un mayor desarrollo personal, encontrar sus propias soluciones y recursos para conseguir sus metas y objetivos.
El caballo ayuda a la propia percepción de inseguridades, puntos fuertes, habilidades y capacidades de la persona o del grupo, convirtiéndose en un espejo de las actitudes, recursos y emociones Y ayudando a desarrollar una comunicación creativa y realista que facilita el desarrollo personal o del grupo.

Talleres de aprendizaje
Talleres para niños y adolescentes
Talleres individuales o grupales

Objetivos: trabajó en equipo, liderazgo, empoderamiento, Inteligencia Emocional, desarrollo personal…

COACHING PARA EMPRESAS

 

518D8DB9-A8F0-42CB-B698-11C09F5652A9

 

Actividades outdoor para empresas.
Team Building diferente, apoyado en actividades con caballos.
Todas las actividades se realizan pie a tierra, no requieren monta ni experiencia previa con caballos.
Se diseñan específicamente para cada empresa en particular y sus demandas y objetivos.
Nuestro objetivo es el desarrollo y crecimiento de individuos y equipos, en el que a través de la interacción con el caballo se potencian habilidades directivas, de gerencia y humanas

 

TERAPIA CONDUCTUAL

0C40E126-B1BD-4356-A5D9-8E3E566D093A

La terapia cognitiva-conductual asistida con caballos es una disciplina muy recomendable para niños con trastornos de conducta (hiperactividad, ansiedad, violencia…), para aquellos que vivieron un trauma, etc. Ofrece una serie de recursos y tratamientos que, llevados a cabo por un equipo interdisciplinario profesional por medio del caballo y su entorno, puede ofrecer resultados llamativos en poco tiempo. La clave de estos resultados proviene de la relación -el vínculo- que se establece con el caballo.
Los niños que experimentaron un trauma, o tienen algún trastorno de su conducta, tienen dificultades para confiar y construir una buena relación con otras personas (amigos en la escuela, con la autoridad, familiares, etc). La Terapia con caballos introduce a un caballo en el entorno terapéutico, para ayudar a construir una buena relación entre el terapeuta y el niño. A través de la equinoterapia, los niños aprenden a leer señales no verbales y a emitirlas (ya que habitualmente suelen
mostrar dificultades para verbalizar sus deseos). Es un método terapéutico ideal para abordar la autoestima y la confianza personal, la comunicación y efectividad interpersonal, la fijación de límites y cohesión grupal.
No hace falta que aprendan a montar un caballo. El objetivo es lograr el control emocional y del comportamiento.
El vínculo niño- caballo puede desarrollar las siguientes cualidades: confianza mutua, respeto, afecto, empatía, aceptación incondicional, éxito personal, responsabilidad, asertividad, , residencia, habilidades de comunicación y autocontrol. Este vínculo también puede ayudar al niño a unirse incondicionalmente con otro ser vivo y descubrirse a sí mismo como alguien fuerte, seguro y capaz.
El caballo refleja cómo se siente el niño en cada momento. Funciona como un gran espejo . Por eso, un niño puede aprender y comprender mejor cómo sus emociones y conductas afectan a los demás y a sí mismos. Esto puede ayudar al niño a aprender sobre la exploración personal cuando experimenta emociones fuertes y cómo esas emociones afectan al caballo. A su vez, las tareas o ejercicios que una vez fueron difíciles para el niño con el caballo se vuelven más fáciles y divertidas. Así el niño descubre una nueva manera de relacionarse con otros, mientras va creciendo.
El entorno natural único en el que se produce esta terapia puede generar gran atracción, esparcimiento, relajación y estimulación, que potencia la relación y la confianza . En tercer lugar, la aceptación y la falta de juicio del caballo pueden contribuir a que el niño tenga la sensación de estar protegido, en un lugar seguro.
El caballo tiene una habilidad innata, por su instinto biológico, de recibir y leer las reacciones emocionales, conductuales y físicas del niño con el que está estableciendo un vínculo. Y lo hace sin juzgar, sin realizar acciones o mostrar reacciones conflictivas o inesperadas para el niño.
Al observar cómo reacciona el caballo ante él, el niño es capaz de comprender cómo ambos se ven afectados por el comportamiento y las interacciones de los demás. Esta cualidad, potenciada y canalizada por los terapeutas, aumenta signi cativamente la sensibilidad interpersonal de los niños y su capacidad de respuesta a las señales de los otros.

PROGRAMA CONCIENCIA

95699B9A-FC82-43F8-BAD4-AC5A4461AE3B
Dirigido a padres con hijos con discapacidad.
Las familias llegan a nuestra asociación en busca de recursos para salir adelante en una situación desconocida para ellos y la mayoría de las veces ponen la responsabilidad del bienestar y los avances de sus hijos enteramente en manos de los terapeutas; sin percatarse del papel tan importante de su rol, ya que son ellos los que comparten la mayor parte del tiempo con sus hijos y pueden favorecer o retrasar el progreso de la rehabilitación. También suele ser normal que por diversos motivos ( amor, desinformación, culpabilidad )tratan de llenar las carencias y no permiten a los hijos lograr la independencia la cual en el discurso racional de los padres es lo más importante para ellos; observándose una discrepancia entre las palabras y los hechos.
Por tal motivo y dados los beneficios del modelo de psicoterapia asistido con caballos, desarrollando habilidades en el aquí y en el ahora, se pretende trabajar con las nuevas familias que vienen a la asociación, para incluirlas en el proceso del tratamiento desde un inicio y tomar conciencia de la responsabilidad que tienen para obtener los resultados que desean.

 

EDUCADHIN

      EB37CF8E-5079-4EFC-9C8B-EA7ACE77E184

Desde la Asociación Adhin nace EDUCADHIN.

Un espacio donde dar servicio y apoyo a las familias que cada vez nos demandandais más, orientación y apoyo psicológico y educativo tanto para los padres como para los niños.

Contamos con un equipo multidisciplinario del ámbito sanitario y educativo.
Combinamos tanto la terapia psicología, modificación de conducta, terapia racional emotiva, la Inteligencia Emocional y la Disciplina Positiva.
Pensamos que la educación de los niños se debe realizar con respeto mutuo, firmeza y amabilidad para ayudarles a desarrollar autodisciplina,responsabilidad,cooperación y capacidad para resolver problemas.

Desde EDUCADHIN capacitamos y acompañamos a las familias, facilitando herramientas para conseguir el bienestar y el desarrollo integral de las personas.

Servicios: ( en aula )

– Terapia psicología. Modificación de conducta. Terapia racional emotiva.

– Educacion Emocional y Disciplina Positiva

– Coaching personal y familiar

– PNL

– Escuela de padres

 

 

 

                  ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR

              EDUCACIÓN EMOCIONAL CON CABALLOS

E9B6AB02-C76C-4754-BE74-77D6EC9AB07F

 

Os proponemos una nueva actividad extra escolar en la que desarrollaremos nuestra Inteligencia Emocional con un montón de técnicas y dinámicas y con la ayuda y motivación que nos ofrecen los caballos.

Será una vez a la semana y cada mes trabajaremos distintos aspectos que nos ayudarán a conocernos mejor y tener mejores relaciones con los demás.
Utilizaremos técnicas como el Mindfulness, Disciplina positiva, autoobservacion, comunicacion y escucha activa, resolución de conflictos……… y siempre acompañados de caballos.

Una actividad que combina la práctica del deporte ecuestre, el aprendizaje, la educación emocional y la diversión.

La actividad será impartida por psicólogos y maestros con formación en Inteligencia Emocional y Mindfulness y terapias ecuestres.

Maximo 5 niños por grupo

Infórmate y no te quedes sin tu plaza

adhinterapiaecuestre@gmail.com
Tel:696745570