TALLERES

                    ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR

           EDUCACIÓN EMOCIONAL CON CABALLOS

E9B6AB02-C76C-4754-BE74-77D6EC9AB07F

Os proponemos una nueva actividad extra escolar en la que desarrollaremos nuestra Inteligencia Emocional con un montón de técnicas y dinámicas y con la ayuda y motivación que nos ofrecen los caballos.

Será una vez a la semana y cada mes trabajaremos distintos aspectos que nos ayudarán a conocernos mejor y tener mejores relaciones con los demás.
Utilizaremos técnicas como el Mindfulness, Disciplina positiva, autoobservacion, comunicacion y escucha activa, resolución de conflictos……… y siempre acompañados de caballos.

Una actividad que combina la práctica del deporte ecuestre, el aprendizaje, la educación emocional y la diversión.

La actividad será impartida por psicólogos y maestros con formación en Inteligencia Emocional y Mindfulness y terapias ecuestres.

Maximo 5 niños por grupo

Infórmate y no te quedes sin tu plaza

adhinterapiaecuestre@gmail.com
Tel:696745570

 

ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA ADOLESCENTES

23A0D568-9C56-48D5-8B9A-2C323BFD58BD

Durante los meses de octubre y noviembre realizaremos actividades dirigidas a los adolescentes.

Se realizarán los lunes de 18:00 a 20:00h quincenalmente.

El acceso es libre, no siendo necesario apuntarse a todos los talleres.

El precio por taller son 20€ y es necesario confirmación previa

OBJETIVOS

En nuestra propuesta unimos la inteligencia emocional y el caballo, aportando nuevas herramientas para la toma de conciencia de las emociones y actitudes para una posterior mejora.

Trabajar con caballos para el crecimiento, aprendizaje emocional  y conocimiento de uno mismo es una modalidad » experiencial».

Dime y lo olvido; enséñame y lo recuerdo; involúcrame y lo aprendo . Benjamín Franklin

Esto significa que los participantes aprenden acerca de sí mismos y de los demás participando en actividades con caballos, y posteriormente procesando y discutiendo pensamientos, sensaciones, comportamientos y patrones.

Las experiencias se estructuran con el fin de que el participante tome iniciativas, sus propias decisiones y sea responsable por los resultados .

Los resultados del aprendizaje son personales y constituyen la base para experiencias y aprendizajes futuros.

Las relaciones se desarrollan y se alimentan: entre el participante y el mundo en general, el  participante con los demás y el participante consigo mismo.

La persona puede experimentar éxito, fracasó,aventura,toma de riesgos o sentimientos de inseguridad debido a que los resultados de las experiencias no son predecibles en su totalidad.

Las oportunidades se diseñan para explotar y examinar valores personales, capacidades y recursos.

Las funciones primarias de los profesionales que realizan el taller incluyen el desarrollo de experiencias adecuadas, plantear problemas, establecer límites,apoyar al participante,garantizar la seguridad emocional y física, así como facilitar los procesos de aprendizaje.

El diseño de las experiencias de aprendizaje incluye la posibilidad de aprender a partir de consecuencias naturales, errores o éxitos.

¿PORQUE CON CABALLOS?

Las personas familiarizadas con caballos reconocen y entienden el poder que tienen los caballos para influenciar a la gente de manera increíblemente intensa. El establecer relaciones constantes con los caballos ya sea a través del entrenamiento, del adiestramiento o simplemente cuidándolos influye en las personas de manera significativa.

Los caballos son grandes y poderosos, lo cual permite de manera natural superar miedos y desarrollar confianza. El tamaño y la fuerza de los caballos son intimidantes para mucha gente. Realizar una tarea en la que intervenga un caballo , a pesar de los miedos, aumenta la confianza y nos da la oportunidad de crear metáforas maravillosas para enfrentar otras situaciones intimidantes y desafiantes en la vida.

Los caballos se parecen al hombre en el sentido de que son animales sociales. Tienen papeles definidos dentro de sus manadas y prefieren estar con los suyos . Tienen diferentes personalidades, temperamentos y humores. La forma de trabajar con un caballo determinado no necesariamente funciona igual con otro.

Por tanto los caballos proporcionan muchas oportunidades para el aprendizaje metafórico. El uso de metáforas en discusiones o actividades constituye una técnica muy eficaz cuando se está trabajando aún con los individuos o grupos más desafiantes.

Los caballos son sensibles a la comunicación no verbal y responden de manera refleja a los mensajes no verbales que reciben de los participantes. Estas respuestas proporcionan a la persona y al equipo terapéutico información que les permite reconocer sus actuales patrones de comunicación y comportamiento y los motiva a cambiarlos por otros nuevos..

El caballo proporciona las tres habilidades básicas en cualquier relación 

   – empatía

   – autenticidad

   – aceptación 

Los caballos tienen una gran capacidad de reflejar al ser humano: tal y como tu eres con un caballo refleja como eres en tu vida laboral y en tus relaciones. Los caballos pueden reconocer tus sentimientos e incongruencias y reaccionan conforme a ello. Los caballos no mienten, no reflexionan, no manipulan, no tienen un ego, no esconden sentimientos, no conocen el bien y el mal, no juzgan, pero sí reaccionan de inmediato sobre lo que perciben, y reflejan de una forma directa como eres tú.

Por tanto, las características del caballo hacen que sea un animal ideal para desarrollar habilidades emocionales . Para ello debemos estar al lado de profesionales que tengan un conocimiento profundo del caballos. 

BENEFICIOS 
Aprendizaje y desarrollo de valores
Comunicación no verbal ¿qué decimos sin saberlo?
Capacidad de empatía
Confianza y autoestima
Coherencia interna
Autoconocimiento personal
Creatividad
Conciencia emocional
Regulación y gestión emocional
La toma de conciencia: ¿quién soy y quién quiero llegar a ser?
Puntos a mejorar
La toma de decisiones: ¿hacia dónde quiero ir y cómo?
Descubrir y buscar diferentes opciones
Autonomía personal
Motivación para el cambio
Aprender a disfrutar “el aquí y el ahora”

A QUIEN VA DIRIGIDO

“El día en que un niño se da cuenta que todos los adultos son imperfectos, se convierte en adolescente”. Una frase que describe perfectamente esta etapa en que nos sentimos atrapados en una especie de limbo, entre la niñez y la adultez.  

En cada uno de los talleres nos centraremos en uno de los hitos a alcanzar en la adolescencia

     

     Comunicación:

Conseguir una buena comunicación con los hijos adolescentes es una tarea importante, pero a la vez complicada. Por una parte, suele ser dificultoso para ellos manifestar con palabras aquello que piensan y sienten, resultándoles más fácil, en muchas ocasiones, expresarse mediante acciones, con determinados gestos y actitudes . 

Enviar un mensaje claro nos ayuda a establecer relaciones mucho más saludables.

Los padres deben transmitir coherencia en su comunicación para así evitar malos entendidos y confusión y  poder cultivar una relación de confianza entre los miembros de la familia

Para conseguir este objetivo el caballo es una herramienta de gran valor.

     Identidad: 

Se puede afirmar que el hito o meta más importante de la adolescencia es el desarrollo o cons- trucción de la identidad. Todo adolescente necesita saber quién es, pues necesita sentirse res- petado y amado, como todo ser humano, y para ello necesita saber quién es. El niño prepúber se identifica a través de sus padres o los adultos de su entorno, pero el adolescente necesita desarrollar su propia identidad y ser ellos mismos.

En este taller se le facilitara al adolescente situaciones y experiencias que le ayuden a encontrar una autoimagen coherente

     Integridad:

También se comienza a adquirir un sentido de lo que está bien y lo que está mal. Se comienza a cuestionar aspectos comportamentales y posiciones previas.

Comienza una preocupación por lo social.

     Independencia psicológica : 

Se adquiere la capacidad para tomar las decisiones por sí mismo, sin depender de los demás, asumiendo el rol de persona adulta.

En las culturas modernas, se espera que, en la fase final de la adolescencia, el locus de control externo, propio del status dependiente de la niñez y de la relación asimétrica con las figuras adultas, haya evolucionado hacia un locus de control interno.  Esto significa que los y las adolescentes no atribuyan lo que les ocurre fundamentalmente a circunstancias externas (locus de control externo), sino que pueden reconocer y expresar sus capacidades de iniciativa, anticipación de resultados y manejo de consecuencias, negociación en la toma de decisiones y puesta en práctica de la solución de problemas.  De esta forma procuran que sus sentimientos de adecuación y seguridad provengan de sus propias realizaciones. 

El período adolescente constituye una etapa privilegiada en la cual se producen procesos claves de desarrollo, contando por primera vez, con la propia capacidad para conducir el proceso, completar vacíos y reenfocar situaciones tanto de la niñez, como de su presente. Los cambios físicos, hormonales, sexuales, emocionales e intelectuales desencadenan necesidades, riesgos, respuestas individuales, sociales e interactivas. La elaboración de la identidad pone a prueba las fortalezas y debilidades propias y del entorno.

Con la adolescencia las personas nacen para la sociedad más amplia y por lo tanto se inicia un desprendimiento del sistema familiar que lleva a una resignificación de las relaciones.  Se desencadenan procesos que van concretando las bases para la construcción de los roles y perspectivas de la vida en el contexto de las demandas, recursos y limitaciones que ofrecen las sociedades en sus entornos específicos y en un momento histórico político dado.

Un desafío importante es hacer coincidir los elementos identitarios asumidos con acciones que promuevan el desarrollo y con la adquisición de instrumentos que favorezcan la consolidación de roles satisfactorios. 

   Cada uno de los talleres tendrá como meta ayudar al adolescente a ver con qué capacidades y recursos cuenta para conseguir su objetivo, facilitarle la búsqueda de sus propias soluciones y dotarle de las herramientas necesarias para llevar a cabo un plan de acción fijado.

Infórmate: adhinterapiaecuestre@gmail.com

tel 696745570 

 

TALLERES DE INCLUSION

Actividad lúdico-didáctica donde personas con y sin discapacidad disfrutan de los caballos favoreciendo la colaboración e integración de familiares y amigos.

 

TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES PARA NIÑOS CON TRASTORNO GENERAL DEL DESARROLLO

 

6E9089A2-7A1E-4F27-8968-762E3BB7C3E6

 

TALLERES PARA NIÑOS TDAH

 

98BC090D-25CC-4903-98C6-2CB9E054B6DE

 

Uno de los tratamientos alternativos más recomendados para tratar el déficit de atención es la terapia con caballos.

Los niños con TDAH tienden a tener problemas para comunicarse con los adultos y les es más fácil hacerlo con un animal. El contacto con los caballos les produce un gran avance en sus relaciones sociales ya que éstos tienen capacidades altamente perceptivas y están siempre en busca de un líder.

Al establecer un vínculo emocional con el animal, los niños con problemas de concentración comienzan a ganar confianza y pueden enfocarse más en sus tareas. Este también es el caso de los menores autistas que después de un tiempo de tratamiento comienzan a expresarse con frecuencia, utilizando palabras o frases que nunca habían usado con anterioridad.

 

MINDFULNESS CON CABALLOS

3A437EE6-7FBA-4D97-AB5E-6DF67FEAD550

Especialmente diseñado para que tengas una experiencia única, y realices una introducción a diversas prácticas de MINDFULNESS (Atención plena) con la interacción de CABALLOS Y SU MEDIO NATURAL.

Los caballos por su naturaleza son maestros de la PRESENCIA, EXPERTOS
EN VIVIR EL AQUÍ Y EL AHORA, GENERADORES NATOS DE CONCIENCIA;
esta experiencia rica y profunda fomenta la capacidad de prestar atención
y generar conexión con lo que sucede momento a momento en el
entorno, en el cuerpo, las emociones y el pensamiento, mejorando la
gestión del estrés, la regulación emocional y el manejo del dolor.

*No requieres conocimientos previos de meditación ni de caballos.

Indicaciones:
• Regulación emocional
• Gestión del stres
• Manejo del dolor

Los talleres de Mindfulness con caballos se realizan con niños, adolescentes o adultos.

4A56F1BA-4917-4014-9A74-41FF491D6910

COACHING EMPRESARIAL

Ofrecemos programas interactivos, basados en la relación y la comunicación con magníficos caballos.
Los ejercicios se realizan pie a tierra, y exigen absoluta presencia, autenticidad, atención para relacionarte con los caballos desde tu verdadero yo, creatividad para resolver situaciones nuevas, ya sea individualmente o en colaboración con tu equipo, desarrollando entonces habilidades de escucha, empatía y negociación.
diseñamos programas a medida de las necesidades de cada cliente, en función del momento específico que esté viviendo la organización o empresa y los aspectos de inteligencia emocional, liderazgo y habilidades directivas que se desee desarrollar.

Se desarrollan en Jornadas de un día de duración, residenciales o bien por módulos específicos de 3 horas que trabajan un aspecto en particular:

 

Comunicación

Poder e influencia

Escucha y negociación

Estilos de dirección

El liderazgo como servicio

Orientación al logro …

 

Pídanos información. Organizaremos el taller en función de los objetivos deseados.

 

INTELIGENCIA EMOCIONAL CON CABALLOS

 

C2172D56-3724-401B-AC6F-5AA3F2FCDDBC

 

Un reto en el desarrollo del potencial humano, es la gestión emocional. Las emociones son respuestas rápidas e innatas a estímulos externos y que conviven diariamente con nosotros.

Con este tipo de coaching se puede descubrir y tomar consciencia de las emociones que vivimos diariamente. Para realizar una gestión emocional efectiva y llegar a la excelencia personal, uno de los puntos a tener en cuenta es dar la bienvenida a las emociones y no tratar de “esconder” lo que nos está pasando. Tenemos que ponerles su propio nombre y explicar y sentir la emoción tal y cómo nos afecta a nuestro comportamiento. Estamos acostumbrados a responder a la pregunta básica “¿qué tal estas?” con un “bien, mal o regular” pero esto no es suficiente.

Con los caballos, la identificación de las emociones y la expresión de las mismas, nos sale de manera natural y espontánea.

Este tipo de coaching te ayuda a que tomes conciencia del momento presente, del aquí y del ahora y que conectes con tu yo interior. Te permite identificar cómo estás, cómo te sientes, cuáles son tus puntos fuertes, tus miedos, tus reacciones, cómo es tu comunicación, tanto la verbal como no verbal, tu corporalidad, etc y descubrir cuáles son tus áreas de mejora, facilitando el desarrollo de tus aptitudes y competencias. Para ello, el coach o experto en desarrollo personal está constantemente dando feedback a los participantes en forma de pregunta poderosa de lo que va observando en cada proceso. Y por otro lado, el especialista equino, la persona que acompaña al coach, observa y está pendiente en todo momento del comportamiento y posibles reacciones del animal.
Toda esta información que recibes, hace que reflexiones y que busques nuevos planes de acción para ponerlos en práctica en tu día a día, con el propósito de ayudarte a mejorar aquello que no te gusta o que simplemente no te habías planteado antes.
Es entonces cuando el objetivo se ha cumplido; es entones cuando se ha llevado a cabo un nuevo aprendizaje.
Es una experiencia única, diferente e inolvidable que formará indiscutiblemente parte de tu camino de aprendizaje.

 

TALLERES DE COACHING PARA ADOLESCENTES

 

Jóvenes emocionalmente inteligentes con caballos.
Estamos en un momento de cambio de conciencia hacia un nuevo paradigma, en el que gestionar inteligentemente nuestras emociones va a ser determinante para tomar decisiones adecuadas en nuestras vidas y en todos los ámbitos. El caballo provoca situaciones metafóricas de la vida real de los jóvenes que invitan y estimulan un aprendizaje vivencial ,que de otro modo sería más complejo adquirir.
Estos talleres estas dirigidos a jovenes que deseen gestionar sus emociones y que quieran ser hacedores de su vida.

Se favorece un conocimiento de sí mismos a través de la interacción con los caballo y dotar de actitudes positivas que contribuyan a establecer relaciones de igualdad y bienestar con los demás.
CONTENIDOS:

Qué decimos sin saberlo.

Comunicación no verbal.

Cómo practicar la empatía junto a los caballos.
·

Cómo mejorar mi confianza y autoestima.

Practicando la coherencia interna en interacción con el caballo.
·

Cómo gestionar las emociones (tristeza, ansiedad, ira…), aprendo junto a los caballos.

Quién soy y quién quiero llegar a ser.

¿Hacia dónde quiero ir y cómo?, andando hacia mis objetivos junto a los caballos.

Aprendiendo a disfrutar del “el aquí y el ahora” como los caballos

 

TALLER DE EMOCIONES EN FAMILIA

 

8BCF9584-1EF3-4B41-8909-36395B20CF21

 

El Coaching para las familias permite a sus integrantes adquirir mayor competencia asertiva en la convivencia y facilita la expresión genuina del cariño. Se trata de un abordaje, alternativo y, a la vez complementario, a los utilizados habitualmente, aprovechando la capacidad empática de los animales.

Están dirigidos a Todas las familias que quieran evolucionar, a través del autoconocimiento, descubrir quiénes son y cómo se relacionan.
Los objetivos que nos marcamos  son facilitar a las familias un espacio donde aprender a relacionarse afectivamente junto a animales y permitir un verdadero afianzamiento familiar en base a la confianza, comunicación y escucha con respeto;
Mejorando la comunicación entre los componentes del núcleo familiar

Trabajamos :

– La manera de  gestionar los conflictos familiares valorándolos desde otras perspectivas.

– Cuál es mi papel dentro de la familia.

– Conocer y aceptar  las conductas de los miembros de la familia.

– Cómo comprender el punto de vista de los familiares facilitado a través de la interacción con los caballos.

– Cómo potenciar y fortalecer las habilidades y roles parentales.

 

MUJERES, CABALLOS Y EMPODERAMIENTO

 

Un taller para un grupo de mujeres es un lugar de re-encuentro y complicidad, de compartir emociones, sueños, proyectos….una oportunidad para recordar quienes somos, un paréntesis en la vorágine diaria para re-vivir nuestra esencia, poner en juego nuestros talentos, dar rienda suelta a la intuición y disfrutar…un proceso interior y un enfoque a nuestros objetivos, muchas de las mujeres que participan en estos talleres incluso se llevaron un plan de acción y una gran energía para hacer los cambios que deseaban en ese momento….toman consciencia de su fuerza y su poder personal y ahora en la distancia observo (porque nos seguimos encontrando en el Camino) que han tomado las riendas de su vida.

¡¡ ENHORABUENA !!